¡Hola, gente bella! Hoy quiero hablar de un tema que podría considerarse controvertido, pues en los últimos meses me he encontrado con opiniones diversas al respecto. Me refiero a la colaboración con editoriales.
![]()
Ahora, para aquellos que aún no lo sepan, colaborar con una editorial teniendo un blog en el que se habla de libros o un canal Booktube -o incluso otra plataforma- significa que la empresa te hace llegar ejemplares de sus libros (más que nada novedades) a cambio de una reseña honesta. Esto con el fin de dar a conocer determinada obra (promocionar, si así lo prefieren) y tratar de que llegue a la mayor cantidad de público posible. ¿Te cobran por los libros o por el envío? No. Entonces, ¿son libros gratis? tampoco. Como ya lo he dicho, es a cambio de algo, por lo que es una actividad que no debe tomarse a la ligera, ya que después de todo es un compromiso que se asume al momento de pedir o aceptar colaborar.

Ahora, para aquellos que aún no lo sepan, colaborar con una editorial teniendo un blog en el que se habla de libros o un canal Booktube -o incluso otra plataforma- significa que la empresa te hace llegar ejemplares de sus libros (más que nada novedades) a cambio de una reseña honesta. Esto con el fin de dar a conocer determinada obra (promocionar, si así lo prefieren) y tratar de que llegue a la mayor cantidad de público posible. ¿Te cobran por los libros o por el envío? No. Entonces, ¿son libros gratis? tampoco. Como ya lo he dicho, es a cambio de algo, por lo que es una actividad que no debe tomarse a la ligera, ya que después de todo es un compromiso que se asume al momento de pedir o aceptar colaborar.
Cada quien puede tener sus propias razones para decir sí o no a la colaboración. Por el momento Viviendo de las Palabras (y yo, porque me parece extraño hablar del blog como una fuerza externa y ajena a mi persona) realiza colaboraciones sólo con una editorial, y aunque no descarto en el futuro hacerlo con más, por el momento me siento cómoda y contenta de esta manera. Y quiero compartir con ustedes las razones por las que esto es así.

Creo que es una buena manera de leer títulos o autores de los que tal vez de otra forma no lo habría hecho, ya sea porque desconocía su existencia o porque no me convencían del todo como para darles una oportunidad y adquirirlos. (Porque seamos sinceros, uno cada vez tiene que ser más selectivo con los libros que quiere adquirir porque el precio de éstos no es tan bajo como quisiéramos).

MEJORAR Y APRENDER
Esto se relaciona con el punto anterior. Una de las razones por la que quiero reseñar con más frecuencia es porque quiero mejorar en ello, quiero encontrar nuevas formas de comunicar mi experiencia con el libro; quiero tener más criterio al momento de recomendar o no una lectura, etc. Porque aunque esto del blog es más que nada un hobby y lo hago por gusto y recreación, me lo tomo en serio y quiero hacerlo bien. Y creo que eso, como todo aquello en lo que se quiere mejorar, se logra con la práctica.
Y eso es todo por esta entrada. Ya saben que me encantará conocer sus opiniones al respecto en los comentarios. Y si también colaboran con editoriales, ¿por qué lo hacen?
¡Hasta la póxima! :)
¡Hasta la póxima! :)